913 057 029 | 638 122 750 Llámanos y pide tu cita C/ Canal de Suez nº 5, 28042 Barajas (Madrid)
info@clinicadentaleos.com

Blanqueamiento Dental en Madrid

Que nadie le diga que no puede lucir una sonrisa luminosa. Gracias a los Tratamientos Blanqueantes podrás conseguir una sonrisa atractiva de forma sencilla bajo la supervisión de profesionales especializados.

Blanqueamiento Dental en Madrid

Mediante el uso de Blanqueamientos Dentales de última generación somos capaces de aclarar y blanquear dientes oscurecidos en nuestra clínica dental situada en Barajas. Permitiéndole disfrutar de una manera sencilla y eficaz de una sonrisa más blanca y atractiva. En la actualidad es habitual encontrar productos comercializados que aseguran blanquear los dientes, nada más lejos de la realidad puesto que blanquear un diente exige conocer la causa, saber que producto y concentración se debe utilizar así como hacer un seguimiento adecuado del tratamiento para evitar las famosas hipersensibilidades (excesiva sensibilidad de los dientes), efecto este muy habitual cuando los tratamientos blanqueantes no son llevados a cabo por profesionales especializados en estética dental. ¡Consúltenos cualquier duda!

Somos especialistas en:

  • Utilizamos productos de alta calidad procedentes de EE.UU
  • Asesoramiento verdaderamente especializado
  • Diferentes protocolos de blanqueado según el caso
  • Con la garantía de ponerse en las mejores manos

Cosas que debes saber sobre el blanqueamiento

Existen varias causas que provoca que los dientes tengan manchas o vayan perdiendo su tono de blanco natural.

Las causas que alteran el color blanco de los dientes pueden ser:

Internas

Aquellas que se forman en el interior de los dientes, y suelen ser producidas por algún golpe, la edad, o causada por el uso de medicamentos o incluso por alteraciones en el desarrollo de los dientes.

  • Edad: Hay una relación directa entre el color del diente y la edad. Con el paso de los años los dientes se oscurecen como resultado del desgaste y de la acumulación de manchas.
  • Traumatismos: Cuando nos golpeamos un diente, este puede sufrir un cambio de color como consecuencia de la perdida de vitalidad volviéndose opaco y gris.
  • Medicamentos: Son numerosos los pacientes que tienen los dientes de color grisáceo como consecuencia de haber sido tratados con un antibiótico denominado tetraciclina aunque existen otros medicamentos que causan oscurecimiento dental.
  • Fluorosis dental: Consiste en una hipoplasia del esmalte producida por la ingestión excesiva de fluoruro durante la etapa de formación de los dientes. Caracterizada por la presencia de manchas de color blanquecino o marrón que afean una sonrisa

Externas

Son manchas producidas por el contacto de los dientes con bebidas de color oscuro y alimentos o sustancias que tiñen los dientes. Entre las cuales se encuentran destacar:

  • Bebidas: Café, té, vino tinto, Coca-Cola, Mate…
  • Alimentos: El consumo habitual de alimentos con fuerte coloración como pueden ser: fresas, cerezas, moras, chocolate, azafrán, curry… pueden provocar tinciones. Además los alimentos ácidos como los cítricos y el vinagre contribuyen a la erosión del esmalte.
  • Tabaco: La nicotina provoca manchas de color marrón que pueden ir penetrando lentamente en el diente provocando graves alteraciones del color.
En ocasiones el tratamiento de endodoncia provoca que el diente se vuelva oscuro con el paso del tiempo siendo necesario realizar un blanqueamiento desde el interior del diente. Es lo que conocemos y denominamos como blanqueamiento interno.
Blanqueamiento Interno: Este tipo de blanqueamiento se realiza en aquellas piezas dentales endodonciadas o no vitales, que no responden a un blanquemiento desde fuera como suele ser habitual.
El tratamiento consiste en la introducción del producto blanqueante en el interior del diente para posteriormente sellarlo y dejarlo actuar durante un periodo de 3-7 días. Dependiendo de la gravedad del caso realizaremos el mismo procedimiento hasta conseguir el resultado deseado.
Existen tres falsos mitos con respecto al uso de blanqueamientos dentales. Uno de ellos es que son perjudiciales para los dientes, otro es que generan graves sensibilidades en los dientes y el más popular de todos es que dañan el esmalte de los dientes.
Tiene que saber que los blanqueamientos dentales de alta calidad, llevados a cabo bajo la supervisión de un especialista en estética dental y aplicados correctamente de acuerdo a las instrucciones que se le indiquen, NO dañan los dientes ni provocan sensibilidad excesiva. Siendo un tratamiento estético totalmente seguro que embellece de una forma sencilla su sonrisa.
Existe la falsa creencia de que los “blanqueamientos dentales sólo duran unos pocos meses”, pero esto no es cierto, si bien es cierto que un blanqueamiento no consigue mantener los dientes blancos de por vida ya que el esmalte se va oscureciendo con la ingesta de ciertos alimentos y el propio paso del tiempo, el blanqueamiento va a permitir que sus dientes se mantengan más blancos que si no hubiera realizado el tratamiento.
Le recomendamos que cada cierto tiempo, si quiere mantener un blanco natural radiante, se realice un blanqueamiento que denominamos de mantenimiento, el cual le permitirá mantener a lo largo del tiempo su intensidad de blanco natural conseguido después del tratamiento inicial.
No existe un número límite de blanquemientos dentales puesto que un blanqueamiento dental no es perjudicial para los dientes. Será el especialista en estética dental el que indique cuando hacer y que duración tendrá el tratamiento de acuerdo a sus espectativas y las condiciones particulares de su caso.
Un blanqueamiento no es algo que dure de por vida pero con un correcto mantenimiento y cuidados, los resultados se mantienen en el tiempo permitiendole lucir una sonrisa más luminosa.
Durante el tratamiento de blanqueamiento, se debe evitar consumir alimentos que contienen colorantes que puedan influir en la eficacia del blanqueamiento dental. Puesto que durante el blanqueamiento dental, el diente es más permeable y favorece que los pigmentos y colorantes puedan penetrar en el interior del diente, provocando que el blanqueamiento no sea tan efectivo.

  • Se han de reducir los alimentos como son: café, té, zumo de naranja, vino tinto o rosado, coca-cola, grosella, salsa de soja o roja, vinagre de Módena, chocolate, mosto, alcachofa, remolacha, cerezas, fresas, moras, frambuesas, granadas, sandía, uvas negras, cacao, zanahorias, brócoli, espinacas, tomate frito, tinta de calamar, guisos con colorante, azafrán, salsas con curry, mostaza o kétchup y cualquier alimento fuerte de coloración.
  • También es recomendable no fumar o intentar reducir el hábito de consumo de tabaco durante el tratamiento.
  • No se deben utilizar pastas dentífricas ó enjuagues con clorhexidina así como productos desensibilizantes en líquidos ó pastas dentales (Desensín, Sensodine…)
  • Evitar la ingesta de productos a base de cítricos/ácidos tales como: Naranja, limón, kiwi, tomate.