913 057 029 | 638 122 750 Llámanos y pide tu cita C/ Canal de Suez nº 5, 28042 Barajas (Madrid)
info@clinicadentaleos.com

Endodoncia Rotatoria Mecanizada

No pierdas un diente. Trátalo mediante endodoncia rotatoria mecanizada Tratar y conservar un diente es siempre la mejor elección

Endodoncia Rotatoria Mecanizada

La endodoncia rotatoria mecanizada nos permite tratar dientes muy dañados de forma rápida, efectiva y sin dolor.
Los tratamientos realizados por especialistas llamados endodoncistas permiten mantener dientes gravemente afectados por caries dentales y otras patologías que provocan el temido “dolor de muelas”.
La utilización de materiales de última generación como el Nitinol, Titanio y Sistema Electrónicos de diagnóstico y medición, nos permite devolver a un estado de salud dientes que han provocado graves problemas y dolores.

Somos especialistas en:

  • Endodoncia de última generación rápida y sin dolor
  • Tratar y conservar un diente es siempre la mejor elección
  • La última tecnología solo para tí. Precisa y efectiva

Llevamos a cabo múltiples tratamientos endodónticos, desde los más sencillos a los más complejos:

  • Tratamiento de conductos: Con instrumental rotatorio y localizadores electrónicos de última generación, tratamos los problemas de la pulpa dental “nervio” de una forma precisa y fiable.
  • Retratamiento de conductos: Tratamiento de dientes previamente endodonciados que debido a un inadecuado tratamiento previo o un fracaso de este necesitan un nuevo y efectivo tratamiento para evitar perder el diente.
  • Cirugía Periapical: Cuando un diente con infecciones repetidas ha provocado graves daños en la encía y el hueso. Se hace necesario combinar el tratamiento endodóntico con el quirúrgico para solucionar el problema.
  • Apicoformaciones: Cuando un niño pequeño tiene un diente definitivo dañado ya sea por una caries, una infección o un traumatismo. Requiere tratamientos específicos para evitar la pérdida de ese diente.
  • Traumatismos dentales: En ocasiones un golpe en un diente ocasiona que sea necesario realizarle una endodoncia. Es muy importante que está endodoncia se realice con todas las garantías para evitar graves problemas futuros.

Resolvemos tus dudas

La endodoncia nos permite salvar dientes con un elevado grado de destrucción, que sobrepasa el esmalte y la dentina, afectando a la pulpa o nervio del diente.

Este tratamiento, se aplica en dientes fracturados, con caries profundas o con lesiones en su tejido pulpar. También está aconsejada la endodoncia en dientes que requieren tallados protésicos exhaustivos para la posterior colocación de coronas o puentes, y en dientes que presenten graves lesiones periodontales.
De esta manera podrán seguir cumpliendo sus funciones de estabilidad, masticación y estética.

La sintomatología varía en cada caso, el diente se vuelve sensible al frío, al calor y a la masticación. El dolor puede ser intermitente o constante, incluso el diente puede cambiar de color o puede aparecer un flemón.
La endodoncia consiste en eliminar el tejido pulpar enfermo (nervio) del interior de los conductos radiculares del diente, limpiar y preparar (instrumentación e irrigación) estos conductos hasta el final de sus raíces (ápice) y posteriormente se rellenan con un material biocompatible para conseguir un buen sellado de los conductos radiculares.

Posteriormente se lleva a cabo una reconstrucción definitiva del diente endodonciado para evitar fracturas y evitar que las bacterias orales contaminen los conductos.

Hay que tener en cuenta que el éxito del tratamiento de endodoncia es clave, puesto que es el único tratamiento que evita la extracción del diente. La endodoncia se realiza en diferentes ocasiones siempre que:

• El diente tenga una caries muy próxima al tejido pulpar.
• El diente haya sufrido un traumatismo.
• El diente haya cambiado de color.
• De forma preventiva para realizar tratamientos protésicos.
• El diente esté diagnosticado como fisurado.

El diente que no sea adecuadamente restaurado después de una endodoncia es susceptible de sufrir una fractura, por lo tanto deberá acudir a su odontólogo lo antes posible una vez finalizado el tratamiento de endodoncia para reconstruir el diente.

Son pocos los casos en los que un diente correctamente restaurado y tratado con endodoncia sufre una fractura al cabo de un tiempo. Aun así, este desafortunado acontecimiento puede suceder y sería necesario llevar a cabo la extracción del diente fracturado.

Es muy importante que se valore la destrucción del diente una vez endodonciado para reconstruirlo de la mejor forma y con los materiales más adecuados, evitando así posibles fracturas.

En la mayoría de los casos la endodoncia puede realizarse en una sola sesión, si bien en algunos casos pueden ser necesarios y/o aconsejables dos o más sesiones, siempre a juicio del especialista que lleva a cabo el tratamiento.
A pesar de la existencia de mitos injustificados y no ciertos, llevar a cabo una endodoncia es un procedimiento que no ocasiona molestias al paciente y puede ser considerado un tratamiento minimamente invasivo.

El tratamiento de endodoncia se realiza bajo el efecto de anestésicos locales. Acabada la endodoncia y pasado el efecto de la anestesia podría aparecer alguna molestia cuando masticamos durante los días posteriores al tratamiento, como consecuencia de la irritación del tejido periodontal que rodea la raíz. En estos casos se requeriría una medicación adecuada y llevar a cabo una visita de control con él especialista.

En principio no se requiere ningún tipo de tratamiento previo a la intervención endodóntica. En algunos casos en los que el paciente tenga una historia clínica que refleje alguna patología de interés, el endodoncista será el encargado de prescribir la medicación para poder realizar el tratamiento, y de este modo evitar complicaciones como la endocarditis bacteriana.

Después del tratamiento de endodoncia puede haber molestias durante unos días, son molestias que suelen aparecer cuando masticamos o presionamos el diente, el endodoncista le recetará la medicación más apropiada siempre individualizando y ajustando la medicación a cada tratamiento y a cada paciente.

En casos no complicados el éxito del tratamiento de endodoncia se sitúa por encima de un 90%. Sin embargo, existen casos que ofrecen mayor dificultad y por ello el éxito es menor. Un ejemplo, son los dientes que ya tienen un tratamiento de conductos (reendodoncia), en conductos muy curvos; conductos calcificados; existencia de conductos laterales, etc.

Un factor que influye en el éxito del tratamiento de endodoncia, es la reconstrucción del diente, esta reconstrucción debe de ser adecuada según el caso, de forma definitiva y lo antes posible para evitar posibles fracturas y/o filtraciones bacterianas.

Síguenos en nuestras redes sociales

¿Por qué nosotros?

  • Profesores universitarios altamente cualificados
  • Condiciones higiénico sanitarias de primer nivel
  • Calidad de nuestros implantes
  • Calidad de nuestros materiales de ortodoncia
  • Garantizamos tratamientos personalizados