913 057 029 | 638 122 750 Llámanos y pide tu cita C/ Canal de Suez nº 5, 28042 Barajas (Madrid)
info@clinicadentaleos.com

Odontología general

Utilizamos materiales altamente estéticos para la reconstrucción del diente dañado ya sea mediante resinas compuestas “composites” o cerámicas sin metal.

Odontología general

Entendemos que no es razonable la utilización de clásicos materiales metálicos que tan graves consecuencias estéticas ocasionan con el paso del tiempo (tiñen el diente con tonos grisáceos de forma irreversible).

Apostamos por una odontología que no se ve, esto quiere decir que cuando tratamos un diente, nadie debe saber que lo hemos reparado. Teniendo esta filosofía de trabajo siempre presente, conseguimos que nuestros resultados sean agradables y estéticos. Atrás queda la odontología basada en la utilización de elementos metálicos como las antiestéticas amalgamas de plata (empastes metálicos).

Precios para todos los bolsillos

  • Innumerables alternativas en cuanto a técnicas y materiales.
  • Precios para todos los bolsillos.
  • Todos nuestros trabajos dejan una agradable y estética sonrisa.
  • Equipo especializado en odontología moderna.

Preguntas frecuentes:

La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana a partir de los restos de alimentos.
La caries dental como enfermedad multifactorial no solo es causada por un factor, sino que son varios los factores que favorecen su aparición entre los que se encuentran: una deficiente higiene (es muy importante, además de un adecuado cepillado, usar hilo dental), dietas ricas en azucares, pH salivar ligeramente ácido y a día de hoy, sabemos que existe predisposición genética a desarrollar caries.

Teniendo control sobre estos factores y acudiendo a revisiones, al menos una vez al año podremos solventar pequeñas lesiones de caries que pudieran aparecer. Recomendamos tener hábitos saludables y acudir al menos una vez al año al dentista.

La caries dental produce la destrucción de los tejidos dentales. Tras la destrucción del esmalte ataca a la dentina hasta alcanzar la pulpa dentaria (el nervio del diente) produciendo su inflamación, infección y la posterior necrosis (muerte pulpar), la cual requiere ser tratada mediante un tratamiento odontológico especializado, la endodoncia. La caries es la primera causa de pérdida de dientes entre las personas jóvenes.
Una vez planificado hasta el más mínimo detalle de su tratamiento implantológico, comenzaremos el tratamiento.
Si el caso es favorable, podemos insertar los implantes y colocar dientes provisionales en la misma cita, es lo que llamamos, “Dientes Fijos en el Día”.
En el caso de no ser un caso favorable, insertaremos los implantes y esperaremos un tiempo de cicatrización de la zona. Proporcionándole una solución estética que resuelva su falta de dientes.
La higiene oral junto con una dieta sana y equilibrada baja en azucares (evitando alimentos pegajosos, bebidas azucaradas o chupar caramelos de forma habitual) junto con revisiones odontológicas periódicas son la clave para prevenir las caries.

Es muy importante el cepillado y el uso de la seda dental, de esta forma nos asegurarnos de que los dientes quedan bien limpios, evitando así que la placa dental favorezca la aparición de caries.

Es fundamental una adecuada técnica de cepillado dental, por lo menos tres veces al día, preferiblemente después de cada comida, siendo el cepillado más importante el de después de cenar. No es suficiente pasar el cepillo, lo debemos de hacer de la forma y durante un tiempo suficiente para que todas las zonas queden verdaderamente limpias.

En cuanto a la seda dental su uso es imprescindible, puesto que si no adquirimos el hábito de utilizarla, dejaremos de limpiar las zonas interproximales “entre los dientes” dejando sin limpiar aproximadamente un 40% de la superficie de los dientes.

Por supuesto que siempre ayudará el uso de enjuagues con productos atisépticos o fluorados pero nunca estos sustituirán al cepillo dental.

El objetivo de un cepillo es remover “barrer” la placa que se deposita sobre los dientes, en principio si nos cepillamos correctamente no habría diferencias entre un cepillo manual y uno eléctrico.

Los cepillos eléctricos estarán indicados en personas con discapacidad a los cuales les resulta complicado llevar a cabo un buen cepillado con cepillos manuales.

Recuerde utilizar cepillos suaves-medios de tamaño más bien reducido que le permitirá llegar mejor a zonas de difícil acceso ya sean cepillos manuales o eléctricos.

Síguenos en nuestras redes sociales

¿Por qué nosotros?

  • Profesores universitarios altamente cualificados
  • Condiciones higiénico sanitarias de primer nivel
  • Calidad de nuestros implantes
  • Calidad de nuestros materiales de ortodoncia
  • Garantizamos tratamientos personalizados